
Este trastorno fue descubierto en 1908 en un paciente de infarto cerebral… imagino que si alguien sufría de este trastorno en la edad media era torturado por tener una posesión en dicha mano… o tal vez solo se le amputaba la demoníaca extremidad, pero es poco probable que en aquella época alguien sobreviviera de una lesión cerebral, tal vez por eso es que se habla de ella a partir del siglo XX.

Investigué varias fuentes para entender qué rayos es lo que hace que la mano se mueva. Los textos médicos están llenos de tecnicismos y son muy aburridos de leer, así que lo poco que les puedo decir (en castellano) es que el problema se origina por una especie de “corto circuito” en el cerebro lesionado que produce estímulos no conscientes y estos estímulos son los que hacen que la mano ejecute ciertas acciones no deseadas.
En conclusión, la “mano ajena” no es controlada por nadie mas , tampoco está poseída por un demonio; es controlada por el propio cerebro pero de una forma no consciente.