
El 1º de abril del año 2000 José Radabán mató a sus padres y su hermana con una
catana (espada samurai) en España. Tenía 17 años y fue condenado como un menor de edad a 12 años de internamiento terapéutico, luego la pena se redujo a 8 años. Cuando había cumplido 7 años, 9 meses y 1 día, quedó en libertad... aparentemente sin vigilancia policial ni la obligación de reportarse.
No tengo claras las razones de la reducción de su pena, según dicen mantuvo un buen comportamiento durante su encierro, lo que impidió que en un momento lo cambiaran de centro para evitar perder la "evolución" que se había logrado.
Cuando reconstruyeron el crimen, llegaron a la conclusión que José se mantuvo despierto la noche antes de los asesinatos; estuvo conectado en Internet hasta las 3 de la mañana cuando sacó su catana del closet, la desenvainó y se metió a la cama con ella; se mantuvo despierto imaginando como sería su vida sin sus padres (eso no es extraño, tenía 17 años).
Aparentemente llegó a la conclusión que si ellos morían sería mejor porque así él podía hacer lo que quisiera y ellos no sufrirían mas por los problemas cotidianos; él quería mantenerse despierto para cometer los crímenes con los primeros rayos de sol para poder ver los cuerpos sobre la cama... hasta aquí no se si era para evitar el golpe con la catana o para ver los cadáveres y disfrutar... en fin.
Cuando por fin amaneció, fue a la habitación de sus padres; primero asesinó a su padre y luego atacó a su madre, ella se había despertado. Durante el ataque la espada se rompió y el fue a su cuarto a buscar un machete (???), cuando regresaba al cuarto de sus padres se topó con su hermana (una niña con sindrome de down) quien seguramente se despertó con el ruido y la mató, luego fue a la habitación a terminar lo que había comenzado con su madre.
Hay muchas cosas que no entiendo y otras me llaman la atención.
Primero: me parece que una espada samurai es un regalo un poco extraño para un chico de 17 años... aunque se han visto casos. Pero lo raro es que aparte de la espada este tipo tenía en su cuarto un machete... a mi me parecería muy extraño que un hijo mío tuviera espadas y machetes en su cuarto. A lo que voy: ¿realmente los padres de este chico nunca sospecharon que estaba perturbado?.
Segundo: hay que destacar que su hermanita tenía sindrome de down... no se por que, pero creo que él creía que algunos de los sufrimientos de la familia se debía a la condición de su hermana... claro, no todos, porque de ser así la hubiera asesinado solo a ella. Y si ella no tenía nada que ver con los sufrimientos no la hubiera matado. Aunque uno no puede tratar de entender la lógica de los sicópatas (a menos que uno sea un sicópata).
Tercero: aparentemente allí hubo premeditación, alevosía, ventaja y todas esas clase de cosas que no son precisamente atenuantes en un caso de homicidio... ¿por que solo le dieron 8 años?, esta bien, era menor de edad, pero lo que hizo no fue precisamente una travesura de niños.
Y cuarto: si se le diagnosticó psicosis epiléptica idiopática ¿por que lo dejan en libertad tan rápido y sin vigilancia?, tengo entendido que la psicosis no se cura ¿lo dejaron libre por su buen comportamiento? que yo sepa, la mayoría de estos sicópatas suelen actuar como personas normales, ellos logran engañar al polígrafo y a los médicos... y a este lo dejan libre por buena conducta.
A mi me llaman la atención los asesinos en serie, pero si en este caso se nota un poco de hostilidad de mi parte hacia este tipo es porque no encaja con el prototipo de un asesino en serie... es mas bien un asesino histérico. Aunque premeditó el crimen no tuvo la delicadeza de molestarse en ocultar los cadáveres (o por lo menos intentarlo), y su justificación era algo tan infantil como "imaginar su vida sin sus padres".
Yo particularmente prefiero al
asesino del ajedrez... ese al menos estaba lo suficientemente loco como para llamar mi atención.